martes, 11/11/25

“Chavín de Huántar, el rescate del siglo” rompe récords con más de 200 mil asistentes en su primer fin de semana

¡Orgullo nacional! La película peruana “Chavín de Huántar, el rescate del siglo” se ha convertido en todo un fenómeno de taquilla tras conquistar las salas del país con más de 200 mil espectadores en solo tres días de estreno. Dirigida por Diego de León y protagonizada por Rodrigo Sánchez Patiño y André Silva, la cinta revive uno de los momentos más trascendentales en la historia del Perú: el operativo militar que liberó a los 72 rehenes del MRTA en 1997.

Una historia que emociona y une al país

Desde su llegada a la cartelera, el filme se ha convertido en un fenómeno patriótico y cinematográfico sin precedentes. Las salas se llenaron durante su primer fin de semana, generando aplausos al final de cada función y lágrimas entre los asistentes.

En redes sociales, miles de peruanos compartieron fragmentos del Himno Nacional, fotografías y mensajes de orgullo nacional, impulsando la tendencia #ChavínDeHuántar al tope de las plataformas digitales como X e Instagram. La emoción traspasó las pantallas: las funciones terminan entre ovaciones, gestos de respeto y un sentimiento compartido de admiración hacia los héroes del rescate.

La hazaña que marcó al Perú: la Operación Chavín de Huántar

La película recrea los sucesos ocurridos el 17 de diciembre de 1996, cuando un comando del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) tomó por asalto la residencia del embajador de Japón en Lima, secuestrando a ministros, diplomáticos y oficiales.
Durante 126 días, el país entero vivió en tensión hasta que, en abril de 1997, un grupo de valientes comandos del Ejército ejecutó la Operación Chavín de Huántar, que logró liberar con éxito a 72 rehenes.

Leer más  'Barbie' fue nominada en 18 categorías en los Critics Choice Awards

El filme se enfoca en la planificación y ejecución del operativo, liderado por el comandante Juan Valer y un equipo de militares que arriesgaron su vida por el bienestar del país. Cada escena transmite la tensión, el sacrificio y la precisión con la que se desarrolló la misión, destacando tanto el coraje de los comandos como la angustia de los rehenes.

Una producción cuidada al detalle

Para lograr una representación fiel de los hechos, el equipo de producción realizó una exhaustiva investigación que incluyó testimonios de los protagonistas reales del operativo.
Los túneles, uniformes, armamento y locaciones fueron recreados con la mayor precisión posible, con asesoría de especialistas en historia militar.

“Queríamos que el público sintiera la tensión, pero también el orgullo y la entrega de esos hombres”, declaró el director Diego de León tras el estreno.

El rodaje se desarrolló en escenarios que replican la residencia diplomática y el entorno limeño de los años noventa. El resultado final combina rigor histórico, emoción y acción cinematográfica, logrando que cada escena mantenga un equilibrio entre el respeto a la memoria nacional y la intensidad narrativa del cine moderno.

Un éxito sin precedentes en el cine peruano

Con su impresionante debut en taquilla, “Chavín de Huántar, el rescate del siglo” no solo se posiciona como una de las películas peruanas más vistas del año, sino también como un homenaje a los héroes anónimos que arriesgaron todo por el país.

La cinta ha conseguido algo poco habitual: unir al público en torno al orgullo nacional y la memoria colectiva, demostrando que el cine peruano puede emocionar, educar e inspirar al mismo tiempo.

Leer más  ‘El misterio del orbe’: El corto peruano que reúne toda la magia de ‘Harry Potter’

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Lo Más Popular

Más como esto