El recibo de agua de Sedapal contiene datos sobre los consumos, costos por cada servicio, periodo de facturación, entre otros. Además de pagar por el servicio que consumimos mes a mes, existen algunos cargos fijos e impuestos establecidos por Ley, que están incluidos en el recibo.
Es importante conocer de manera sencilla y fácil los conceptos del recibo de agua, los cuales son los siguientes:
1.- Suministro: Es el número de identificación de tu servicio, con ese número podrás realizar gestiones a través de cualquiera de nuestras plataformas.
2.-Fecha de vencimiento: Te indica la fecha máxima para el pago de tu recibo. Posterior a esta fecha se aplica la mora.
3.-Consumo: Volumen de agua consumido durante el periodo facturado, este resulta de restar a la lectura actual y la lectura anterior (en caso cuente con medidor), o el volumen correspondiente a la asignación distrital (para los casos sin medidor).
4.-Detalle de facturación: Conceptos facturados en soles, según tarifa vigente (volumen de agua, servicio de alcantarillado, cargo fijo, IGV).
Entérate más: Gianluca Lapadula llegó y será la carta de gol ante Bolivia por Eliminatorias
– Volumen de agua potable: Monto facturado por el volumen de agua (m3) consumida en el periodo indicado.
– Servicio de Alcantarillado: Este concepto considera la utilización del servicio alcantarillado, tratamiento y reúso de aguas residuales, y se aplica en base al consumo de agua.
– Cargo Fijo: Se aplica por disponibilidad del servicio, incluye el costo que incurre Sedapal en la lectura de medidores, facturación y cobranza de los comprobantes de pago, es independiente al concepto de volumen y otros cargos.
-IGV: A la suma de todos los montos mencionados, se le agrega el 18 % por Impuesto General a las Ventas (IGV).
5.-Importe total a pagar: Suma de todos los conceptos del recibió del mes actual. No incluye deudas anteriores.
6.- Información complementaria: Registra la fecha de la estructura tarifaria vigente, tipo de tarifa de agua y alcantarillado, rango de consumo, horario de abastecimiento y diámetro de conexión.
7.- Caritas: La alegre significa que no existe deuda pendiente y triste, indica que el usuario deuda pendiente.
8.- Mensaje: Información general y/o personalizada sobre los servicios que te brinda Sedapal.
9.- Evolución del consumo de agua: Diagrama gráfico que permite controlar tus consumos.
¿Cómo puedo ver mi recibo de Sedapal por internet?
Sedapal cuenta con una oficina virtual en la cual podrás consultar y pagar tu recibo digital de manera rápida haciendo clic aquí: https://webapp16.sedapal.com.pe/socv/#/suministro y posteriormente deberás poner el número de tu suministro, ahí podrás descargar tu recibo, ver tu saldo y realizar tus pagos sin necesidad de registrarte.
También puedes leer:
Magaly Medina arremete contra Mayra Goñi: “¿Qué has hecho de bueno para aplaudirte?”
Milett Figueroa y Marcelo TInelli casi se besan en el ‘Bailando 2023’: ¿Confirmaron romance?
Austin Palao no quiere a Flavia Laos ni como amiga: “Lo más sano es cortar en todo sentido”