martes, 17/06/25

Día Mundial de la Salud Mental: La importancia de cuidar nuestra mente

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental y para derribar los estigmas que rodean las enfermedades mentales. Este día, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), nos recuerda que el bienestar emocional es tan importante como la salud física y que todos debemos tener acceso a atención y apoyo psicológico.

¿Por qué es importante la salud mental?

La salud mental se refiere a nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos en nuestra vida diaria. También determina cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. Desafortunadamente, millones de personas en todo el mundo sufren de trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés sin recibir la ayuda adecuada. Esta fecha busca visibilizar la necesidad de servicios de salud mental accesibles y eficaces para todos.

El impacto de la pandemia en la salud mental

Los últimos años han sido especialmente difíciles debido a la pandemia del COVID-19. El aislamiento social, el miedo al contagio y la inestabilidad económica han incrementado los niveles de ansiedad y depresión a nivel global. Según la OMS, los trastornos de salud mental han aumentado significativamente, lo que subraya la urgencia de que los gobiernos y las sociedades inviertan más en apoyo psicológico y en promover una cultura de autocuidado emocional.

¿Cómo podemos mejorar nuestra salud mental?

Cuidar de nuestra salud mental puede ser tan sencillo como tomar pequeños pasos cada día:

  • Habla sobre tus emociones: Compartir tus sentimientos con amigos o familiares ayuda a reducir el estrés.
  • Haz ejercicio regularmente: El ejercicio físico tiene un impacto positivo en nuestro estado de ánimo.
  • Mantén una rutina: Establecer hábitos saludables te permite sentir más control sobre tu vida.
  • Busca ayuda profesional: Si sientes que no puedes manejar tu salud emocional por ti mismo, un psicólogo o terapeuta puede brindarte el apoyo necesario.
Leer más  Julián Zucchi admite infidelidad a Yiddá: “Solo 1 vez, en los 11 años, te fui infiel”

En este Día Mundial de la Salud Mental, recordemos que no estamos solos. La clave es buscar ayuda cuando la necesitamos y continuar trabajando para eliminar los tabúes asociados con las enfermedades mentales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Lo Más Popular

Más como esto